D O C E
jueves, 27 de enero de 2011
EL ARTE DE LA PAZ O´Sensei Morihei Ueshiba
Kenji Shimizu "TENDO (KAN) RYU"
martes, 25 de enero de 2011
Kenji Shimizu sensei 02/2010 Paris
Siendo todavía Uchi Deshi de Ueshiba llegó a conseguir el 7º Dan de Aikido y en 1970, un año después de morir O Sensei, Shimizu fundó su propio estilo, llamado Tendo Ryu (Escuela del camino hacia el cielo), cuyo dojo central se llamó Tendokan y estaba situado en Tokio.
Aquí os dejo uno de los documentos que a mi personalmente más me han estimulado. ¿Es posible mostrar nuestro arte de esta manera? : ARMONÍA
jueves, 20 de enero de 2011
EL ARTE DE LA PAZ O´Sensei Morihei Ueshiba
O N C E
Considera el flujo y reflujo de la marea. Cuando las olas rompen en la costa, ellas se encrespan y caen, creando su sonido. Tu respiración debe seguir el mismo patrón, absorbiendo el universo entero en tu vientre con cada inhalación. Conoce que todos tenemos acceso a los cuatro tesoros: la energía del sol y la luna, la respiración del cielo, la respiración de la tierra y el flujo y reflujo de la marea.
AIKIDO COMPLETO Roy Suenaka y Christopher Watson
La equivocada filosofía de que el aikido no debería ser doloroso o nocivo en absoluto, está también en el corazón de la noción errónea de que en el aikido no hay atemi. Uno también puede recurrir a O´Sensei en busca de una respuesta a este argumento, como cuenta Suenaka:
“O´Sensei utilizaba atemi todo el tiempo. No con todas las técnicas, pero cuando era necesario. Te daba un golpe y luego te arrojaba. Pero el golpe es sólo una parte de la técnica, no la técnica en sí. Se utiliza para desorientar al atacante y así poder aplicar la técnica. Y, cuando le das un puñetazo a alguien, duele. Pero, para hacer que ciertas técnicas de aikido funcionen, debe haber un cierto elemento de dolor en alguna parte. De manera que, en efecto, está la amorosa protección de todas las cosas, pero, una vez más, una parte de eso es no provocarle al atacante más dolor del necesario. No es el dolor por el dolor. Ésta es una de las razones por las cuales O´Sensei desarrolló el aikido, porque la gente quedaba seriamente lesionada al estudiar otras artes marciales. De manera que modificó su técnica para que el dolor se mantuviera en los mínimos, para que pudieras controlarlo. Y, en gran medida, es aquí donde entra en juego el aspecto espiritual del aikido. Saber cuándo provocar dolor, cuánto, y durante cuánto tiempo, dependiendo de la situación.”
“O´Sensei creía en el antiguo adagio samurai de que uno siempre debe intentar al máximo evitar el conflicto. Pero, si no puedes lograrlo, entonces inflinge dolor antes que causar una lesión, causa una lesión antes que lisiar, lisia antes que matar. Y si has de matar, exprime la vida del atacante hasta la última gota. Mata limpiamente. Porque la vida es tan valiosa que no puede ser desperdiciada, ni siquiera en
viernes, 14 de enero de 2011
Merchandising 2011

miércoles, 12 de enero de 2011
EL ARTE DE LA PAZ O-Sensei Morihei Ueshiba
D I E Z
Todos los principios del cielo y la tierra viven dentro de ti. La vida misma es la verdad y esto nunca cambiará. Todo en el cielo y la tierra respira. La respiración es la cuerda que ata la creación. Cuando las incontables variaciones de la respiración universal pueden ser sentidas, las técnicas individuales de El Arte de
lunes, 3 de enero de 2011
Día de la amistad
Gracias a todos los que asististeis al día de la amistad.
En comparación a otros años faltaron muchos compañeros, tanto de infantiles, juveniles como de adultos, pero como siempre os digo, estuvimos los que tuvimos que estar en ese momento. Esperemos que el año que viene gocemos con la compañía de los ausentes.
En el siguiente enlace tenéis las fotos que se tomaron del evento.
También tengo los videos las técnicas que se hicieron. El que los quiera que me lo diga y se los paso en .pdf
¡Feliz 2011 y buena práctica a todos!